martes, 8 de febrero de 2011

Listado de herramientas para realizar diagnostico software

Diagnóstico/optimización global:
  • TuneUp Utilities: Programa para la optimización global (de pago).
  • Glary Utilities: Muy similar al TuneUp Utilities, pero con la ventaja de que es gratuito.
Gestión drivesrs:
  • Drivermax: Programa para descagar drivers y tenerlos actualizados, tambien realiza copias de seguridad.
  • Driver Genius: Programa para descagar drivers y tenerlos actualizados (programa de pago), tambien realiza copias de seguridad.
  • Driver Easy Programa para descagar drivers y tenerlos actualizados, tambien realiza copias de seguridad.
Limpieza registro windows:
  • RegCleaner : limpia el registro, podemos seleccionar y configurar los programas al arrancar el inicio, modificar el menú de archivo nuevo. 
  • Argente-Registry Cleaner:Hemos limpiado el registro
Secuencia de inicio:
  • Msconfig: Es una herramienta del sistema que serve para el inicio de windows.
  • Argente-StartUp Manager: limpieza del registro. Es más sencillo de utilizar que el RegCleaner, de momento solo hemos visto la opción de limpiar el registro. 
  • Ccleaner: Aparte de limpiar el registro hemos visto la opción de Inicio, que sirve para elegir los programas que quieras que arranquen con el sistema.
Liberador de RAM:
  • CleanMem: Se utiliza para limpiar la memoria RAM que no se este utilizando.
  • RamBooster: Se utiliza para limpiar RAM innecesaria, se puede optimizar para que lo haga automatico.
Procesador:
  • CPU-Z: Te muestra las características del procesador:
Antivirus:
  • Avast: Antivirus gratuito (solo antivirus), se puede habilitar y deshabilitar opciones de escudo.
Anti-spyware/troyanos:
  • Malwarebytes: Programa anti-espia gratuito
  • Comodo: Firewall, permite bloquear aplicaciones que se conecte a Internet.
Desistaladores:
  • Revo unistaller:  Programa desistalador de programas, borra todos los datos completamente del PC.
Estado físico del disco:
  • HD tune: Analiza el estado del disco duro.
  • HDDScan: Sirve para desfragmentar el disco duro.
Integridad de los datos:
  • CheckDisk: Chequea el disco duro en busca de errores. 
Anñalisis y/o optimización espacio:
  • Scanner: Analiza el disco para ver el espacio ocupado de cada fichero (en forma de diagrama).
  • SpaceSniffer: Analiza el disco para ver el espacio ocupado de cada fichero, lo muestra en forma de carpeta (en cuadros).

      No hay comentarios:

      Publicar un comentario